Guía resumida para trabajar con Projet
Por: Armando Malebranch Eraso D.
Recordar que hay varios caminos para llegar a lo mismo,
en esta breve guía no se verán todos los caminos sino uno solo,
posiblemente el más sencillo y el que más se usa.
ABRIR PROJET E INTRODUCIR LA FECHA DE COMIENZO DEL PROYECTO:
- El Project se abre dando un clic sobre el icono que lo identifica
- Localice y de un clic sobre la pestaña proyecto
- Ubique la pestaña información del proyecto de un clic allí y aparecerá una nueva ventana que consta de varias celdas
- Haga clic sobre la flecha de la celda: fecha de comienzo, aparecerá una ventanilla de calendario
- Dicha ventanilla consta de unas flechas una es de avance y la otra es de retroceso, utilícelas para ubicar una fecha de inicio del proyecto
- Proceda de igual forma en las celdas: fecha de hoy, fecha de estado se escribe la fecha de hoy (en la que se hace un control del proyecto)
- No introducir nada en las otras celdas y dar clic en Aceptar
INTRODUCIR PROPIEDADES DEL PROYECTO:
- En la pestaña Archivo hacer clic
- Ir a Propiedades y hacer un solo clic y debe abrirse una nueva ventana, en ella seleccionar la pestaña resumen
- Introducir la información que desee y dar clic en Aceptar
INTRODUCIR TAREAS:
- En la ventana del Project localizar la columna Nombre de tarea
- Hacer clic en la primera celda que debe estar en blanco y escribir el nombre de la primera tarea o actividad
- Continuar así en las demás celdas de la columna
- Observar que en las columnas a la derecha: Duración, Comienzo y Fin el Project la llena automáticamente, dejar así por ahora.
INTRODUCIR DURACIONES DE LAS TAREAS O ACTIVIDADES y OTROS DETALLES:
- Hacer doble clic con el Mouse sobre el nombre de una de las tareas, inmediatamente se abre una nueva ventana, denominada Información de la tarea
- Dar un clic en la pestaña General y en la celda Duración escriba la duración que se requiere para realizar la tarea en cuestión
- Borre, por ahora la viñeta de la celdilla Estimada
- Las demás celdas déjelas así, por ahora, todavía no de Aceptar, espere
- Dar clic en la columna predecesoras (no es en la primera tarea)
- En la nueva ventana escribir sobre el campo Id el número que identifica las tareas que preceden a la tarea en cuestión
- Observe que automáticamente El Project llena los espacios Tipo y Pos, dejar así por ahora
- Dar clic sobre la pestaña recursos y en la nueva ventana que se abre diligencie los campos Nombre del recurso (el porcentaje indica la proporción de uno de los recursos en la tarea)
- Recordar que los recursos pueden ser personas (Nombre ó cargo), equipos, o máquinas e instalaciones y sitios
- Por último dar clic sobre la pestaña Notas, escriba lo que sea necesario que caracterice la tarea en cuestión. Se puede incluir objetos
- Proceda así mismo con cada una de las tareas y observe la diagramación Gantt que forma el Project
INSERCIÓN DE UNA TAREA NUEVA:
- En caso de que sea necesario insertar una tarea nueva en medio de dos ya escritas
- Ubique el Mouse, sobre el nombre de la tarea de abajo de las dos
- Ir a insertar, de la barra de herramientas, hacer clic para desplegar ventanilla
- Hacer clic en nueva tarea
TRASLADAR UNA TAREA A OTRO SITIO DEL QUE ESTÁ:
- Observe que al lado derecho de cada tarea hay una columna con un número identificador de cada tarea
- Pulsar el identificador de la tarea que desea trasladar
- Mantener pulsado (aparece una cruz de flechas) el identificador y arrastrar hasta que muestre una barra gris
- En el lugar donde desee que quede ubicada la tarea soltar el ratón o Mouse
ELIMINACIÓN DE TAREAS:
- Marcar la tarea a eliminar
- Oprimir la tecla Supr del computador
INTRODUCCIÓN DE TAREAS REPETITIVAS:
- Tareas repetitivas son por ejemplo supervisar cada 2 días, realizar reunión semanal u otras similares
- Proceder como se hace para insertar tarea nueva
- Marcarla
- Ir a insertar y marcar tarea repetitiva
- Diligenciar la ventanilla que se abrió
JERARQUIZACIÓN DE TAREAS:
- Hay tareas resumen o de jerarquía superior y hay subtareas o tareas de jerarquización inferior
- Seleccionar las tareas debajo de la que será tarea resumen y marcarlas
- Ir a la barra de herramientas y localizar y oprimir sangría con dirección a la derecha
- Al momento de hacer lo anterior aparecerá a la izquierda de la tarea resumen (-)
- Al oprimir el signo (-) se esconden las subtareas y el signo pasa a (+)
- Para ver todas las subtareas ir a la barra de herramientas picar la pestaña Proyecto
- Marcar la palabra esquema y oprimir el link Mostrar subtareas, o también Ocultar subtareas
- Al jerarquizar se pueden crear los niveles jerárquicos que se desee.
VINCULACIÓN DE TAREAS:
- Seleccionar tareas a vincular
- Ir a la barra de herramientas y oprimir el icono (Es un eslabón de cadena) vincular tareas, también le puede hacer pulsado edición.
- O si lo que se quiere es desvincular se oprime el botón vecino (Es un eslabón roto) desvincular tareas
- El vínculo estándar que tiene por defecto el Project es fin a comienzo (Flecha que va del fin de una barrea a comienzo de la siguiente)
- Si desea cambiar el tipo de vínculo, por ejemplo fin a fin
- Ir a la grafica y allí dar doble clic sobre el vínculo a modificar
- En la ventana que se abre buscar con la flecha de la celda tipo, el vínculo deseado.
- Hay veces que es necesario adelantar o posponer tareas, por ejemplo entre pintar una pared y colgar un cuadro hay un tiempo de posposición o de espera hasta que seque dicho tiempo se determina en la misma ventana anterior denominada dependencia entre tareas
- en la casilla o celda Posposición escriba un número en días o en horas por ejemplo 2d, o 2h
- Si por el contrario lo que se quiere es adelantar la tarea frente a otra se escribe el número deseado pero con signo menos
INTRODUCCIÓN DE DETALLES EN LOS RECURSOS:
- En la barra de herramientas ir a la pestaña Ver
- Localizar el ícono barra de vistas,
- A mano izquierda de la pantalla debe aparecer una tira vertical con las vistas
- Localizar la que dice hoja de recursos
- Allí haga doble clic en uno de los recursos de la lista nombre de recursos
- Abre una nueva ventana llamada información del recurso
- Diligencie dicha ventana yendo por cada una de las pestañas (general, horario de trabajo, costos y notas). En costos diligencie lo que cuesta el recurso (alquiler, hora hombre, compra, etc.)
- Busque una celda denominada tipo (de la lista general) y allí escriba o bien material o trabajo, según el recurso se trate de cosa o persona
- Para eliminar algún recurso ubíquese sobre el nombre del recurso
- Vaya a edición y localice el vínculo eliminar recurso y listo
INTRODUCCIÓN DE COSTOS:
- Ir a la barra de vistas (a mano izquierda de la pantalla) y oprima Diagrama de Gantt
- Pararse sobre el nombre de alguna tarea
- Ir al menú Ver buscar la opción tabla (entrada) y oprimir la opción costo
- Hacer clic en la celda Costo fijo que está enfrente de la tarea
- Introducir un costo y pulsar Enter en el computador
- Ir a mano derecha de la tarea y localizar la columna Acumulación de costos fijos
- Allí oprimir la flecha de despliegue y seleccionar el botón fin
- Oprimir la tecla Entrar del computador
- Volver al menú Ver de la barra de herramientas y oprimir Tabla y luego señalar Entrada
Comentarios recientes