SOY ARMANDO MALEBRANCH ERASO DORADO
I. A., Magister en Planeación Socioeconómica
Ex Asesor Nacional del SENA
Ex Profesor universitario en Pre y Posgrado
Dada mi formación especializada y mi experiencia de más de 47 años, alto grado de profesionalismo, excelentes habilidades analíticas y de comunicación y mucha energía, soñaba con jubilarme para dedicarme escribir y así lo estoy haciendo y disfrutando de ello y además me pareció interesante, crear mi propia página Web, para ofrecer a la venta mis libros, ya son 5 y espero escribir más, todo depende que encuentre lectores:
Se pueden ver clicleando sobre la pestaña donde aparece el número o título del libro
- Libro 1: Buscando a Dios (Ficción)
- Libro 2: La vereda-empresa ( libro técnico)
- Libro 3: Así hablaba Cristo e´lata (novela)
- Libro 4: Gerencia social de proyectos comunitarios (libro técnico)
- Libro 5: Rubiela - mujer encantadora (novela)
Si tienes algo que decir, observación, aclaración o pregunta, escríbeme a:
También, aprovechando esta misma página, a continuación presento los cursos que dicto, ahí les va, muchas gracias, si quieres el link o URL de cualquiera de los temas, me envias un correo a: armando@malebranch.com o al WhatsApp: 310 793 0132, indicándome el número y nombre de la lección o tema que quieres y con gusto te lo envío por WhatsApp o al mail que me indiques.
Si puedes hacer una donación
voluntaria haz clic aquí te
lo agradecería muchísimo
1.- Liderazgo empresarial y comunitario
- 1.1.- Introducción a la administración
- 1.2.- La administración como arte
- 1.3.- La administración como ciencia
- 1.4.- Aprendiendo a ser líder
- 1.5.- La autoestima
- 1.6- Respetar al otro
- 1.7.- La mente humana
- 1.8.- Taller de gestión
- 1.9.- Liderazgo en videos
- 1.10.- Seis tips para alcanzar el éxito
2. Mateméticas financieras
- 2.1.- Breves ideas sobre finanzas
- 2.2.- El interés financiero
- 2.3.- Cálculo del valor futuro del dinero en interés simple
- 2.4.- Cálculos de intereses financieros simples con la ayuda de la computadora
- 2.5.- Cálculo de interés compuesto, 1ra. Parte
- 2.6.- Cálculo de interés compuesto, 2da. parte
- 2.7.- Gráficas de intereses financieros, simple y compuesto en Excel
- 2.8.- Obtención de fórmulas de equivalencias financieras
- 2.9.- Ejercicios de aplicación - Equivalencias financieras
- 2.10.- Formula de "n" en interés compuesto
- 2.11.- Cálculo del pago uniforme de una serie
- 2.12.- Cálculo de equivalencias financieras en la computadora
- 2.13.- Interés compuesto nominal y efectivo
- 2.14.- Equivalencia entre tasa de interés nominal anticipada y efectiva
- 2.14.- Ejercicios de aplicación sobre equivalencias financieras
- 2.15.- Ejercicios de aplicación sobre equivalencias financieras (2da. parte)
- 2.16.- Factores o coeficientes de equivalencias financieras
- 2.17.- Utilización de coeficientes de equivalencias financieras
- 2.17.- Utilización de los coeficientes de equivalencias financieras. Segunda parte
- 2.18.- Cálculo de equivalencias mediante la utilización de coeficientes
3. Planificación de créditos
- 3.1.- Planificación de créditos. Primera parte
- 3.2.- Planificación de créditos segunda parte
- 3.3.- Planes de amortización de créditos en Excel
- 3.4.- Planificación de crédito con cuota fija
- 3.5.- Cálculo de amortizaciones de cuota fija segunda parte
- 3.6.- Planes de amortización con periodo de gracia
- 3.7.- Cómo calcular la amortización de un préstamo cuando hay período de gracia
- 3.8.- Cómo planificar amortizaciones con periodo de gracia y desembolsos graduales.
- 3.9.- Continuación del tema de amortizaciones con periodo muerto y .....
- 3.10.- Calcular planes de amortización en Excel
- 3.11.- Como construir tablas financieras
4. Formulación de proyectos
- 4.1.- Introducción a la formulación de proyectos
- 4.2.- Concepto de proyecto
- 4.3.- Justificación, tipología y ciclo de los proyectos
- 4.3.- Proyectos sociales con énfasis en proyectos comunitarios (descarga gratis de cartillas)
- 4.4.- Proyectos comunitarios
- 4.5.- Técnicas para fijar o establecer objetivos en los proyectos
- 4.6.- Cómo definir las actividades en los proyectos
- 4.7.- Diseño de estrategias en los proyectos
- 4.8.- Cómo armar planes de negocios
- 4.9.- Cómo armar planes de negocios (segunda parte)
- 4.10.- Concepto de producción y factores de producción
- 4.11.- Costos de producción
- 4.12.- Costos de producción (Segunda parte)
- 4.13.- Manejo del costo unitario
- 4.14.- El punto de equilibrio financiero
- 4.15.- Concepto de productividad
- 4.16.- Concepto de productividad (segunda parte)
- 4.17.- Concepto de productividad (tercera parte)
- 4.18.- Estudios del entorno
- 4.19.- Guía resumida para trabajar con Project
- 4.20.- Estudio de casos
5.- Evaluación financiera de proyectos (incluye la descarga de una cartilla gratis)
6.- Evaluación socioecioecnómica de proyectos
- 6.1.- Presentación del curso de evaluación socioeconómica de proyectos
- 6.2.- Precisiones conceptuales
- 6.3.- Fundamentos teóricos de la evaluación socioeconómica de proyectos
- 6.4.- Fundamentos teóricos de la evaluación socioeconómica de proyectos (2da.parte)
- 6.5.- Optimalidad de Pareto
- 6.6.- Algunos conceptos de microeconomía básica
- 6.7.- Ejercicios sobre la disponibilidad a pagar
- 6.8.- Cinco conceptos básicos para evaluar proyectos
- 6.9.- Ejercicios de aplicación sobre los cinco conceptos básicos
- 6.10.- Cálculo de precios sombra - primera parte
- 6.11.- Cálculo de precios sombra - segunda parte
- 6.12.- Cálculo de precios sombra en ausencia de distorsiones
- 6.13.- Cálculo del insumo del proyecto, precio cuenta y R.P.C.
- 6.14.- Cálculo de precios cuenta, sin distorsiones, pero con oferta fija
- 6.15.- Cálculo de precios cuenta, sin distorsiones, pero con demanda inelástica
- 6.16.- Cálculo de precios cuenta del insumo, sin distorsiones, pero con oferta fija
- 6.17.- Cálculo de precios cuenta del insumo, sin distorsiones, pero con demanda inelástica
- 6.18.- El impuesto en los cálculos de los precios cuenta
- 6.19.- Explicación del impuesto con un ejemplo
- 6.20.- Análisis del impuesto vía impactos
- 6.21.- Análisis del impuesto vía agentes
- 6.22.- Cálculo de precios sombra en presencia de un impuesto
- 6.23.- Ejercicio de aplicación de cálculo de P.S. con impuesto
- 6.24.- Cálculo de precios cuenta en presencia de control de precios
- 6.25.- El proyecto produce un bien sujeto a racionamiento
- 6.26.- El proyecto produce un bien que supera la demanda insatisfecha
- 6.27.- Cálculo del precio cuenta del insumo bajo control de precios
- 6.28.- Cálculo del precio cuenta del insumo bajo monopolio
- 6.29.- Cálculo del precio cuenta del insumo bajo racionamiento
7.- Evaluación ambiental de proyectos
- 7.1.- En que consiste la evaluación ambiental de proyectos
- 7.2.- Marco teórico de la evaluación ambiental de proyectos
- 7.3.- Estudios de línea base
- 7.4.- Videos sobre evaluación ambiental
- 7.5.- Breves conceptos de externalidades
- 7.6.- Externalidades que produce el consumo
- 7.8.- Cálculo del beneficio de un proyecto cuyo bien produce externalidad del consumo
Comentarios recientes